Industrias Lácteas Martín Fernández S.L.
Quesos JM lleva elaborando queso artesano de oveja con leche cruda generación tras generación, fusionando tradición y experiencia, en el pueblo zamorano de Tapioles de Campos, desde 1958.
Nuestra arraigada forma de tratar la leche de oveja, con la filosofía de anteponer la calidad y la artesanía a la cantidad de la misma, da como resultado un producto que conserva las características propias de leche de oveja y proporciona a nuestros quesos un gran prestigio entre los consumidores.
Nuestro queso, elaborado con leche cruda de oveja y cuajo natural es un bocado esencial de la gastronomía española y zamorana.
Nuestro Queso J.M.
Quesos J.M. está elaborado artesanalmente a partir de leche cruda de oveja, principalmente de las razas churra y castellana. En la elaboración de nuestro producto no se efectúan tratamientos en la leche que alteren su composición. Tan solo se utilizan leche cruda de oveja, cuajo natural de lechazo y sal.
Su elaboración es totalmente manual, queso por queso. La curación es lenta y rigurosa. Es un proceso natural que dura desde los 107 días, en el queso curado, hasta los más de 2 años del queso añejo.
Nuestro queso presenta al corte ojos desigualmente repartidos, es de pasta prensada y firme, lo que le proporciona una buena densidad. Su forma cilíndrica es característica, así como su color marfil. Su peso aproximado es de 3 Kg. Posee una corteza dura, variando su color de amarillo claro a pardo oscuro, con impresiones de tabla en ambas caras, y de cincho de esparto en el contorno.
Variedades del Queso J.M.

Curado
Queso con una curación mínima de 107 días
El sabor que nos ofrece es suave, cremoso y muy agradable al paladar

Viejo
Queso con una curación mínima de 180 días
Sabor con matices intensos pero no fuertes, agradable al paladar y un retroaroma duradero

Añejo
Queso con una curación mínima de 270 días
Sabor muy definido, fuerte e intenso y un retroaroma perdurable
Entorno
Los Quesos JM son elaborados en un rincón de Tierra de Campos, provincia de Zamora, donde las ovejas se alimentan de los pastos autóctonos. Donde la vida rural nos rodea a cada paso que damos, campos labrados con esfuerzo, ganados criados con mimo y vientos recios que ayudan a la curación del buen queso viejo. Tapioles se encuentra enclavado dentro del Parque Natural de «Las Lagunas de Villafáfila».
A una altitud media de 750 metros sobre el nivel del mar, la característica dominante de su paisaje es la de su amplia horizontalidad y la grandiosidad de sus magníficas perspectivas, sólo interrumpidas por algunos cerros o páramos.
Es una tierra cerealista y desarbolada, con un clima extremo y seco de escasas precipitaciones, típico de la Meseta Castellano – Leonesa